Hola de nuevo amigo. Soy Miguel Ángel Alonso y aquí estoy como cada lunes para contarte alguna noticia referente al mundo de la virtualización de sistemas.
Como bien has visto en el encabezado del post hoy voy a hablarte sobre un tema que me parece muy interesante a la hora de comprobar nuestros discos dentro de un ESXi y más con el relanzamiento en estas últimas versiones de VSAN de VMware.
Con el almacenamiento Flash a nuestro alrededor y ganando cada vez más popularidad, sería interesante ver no sólo si el rendimiento es el que debe ser sino también la salud de los discos tanto si son magnéticos o Flash drives. Mirando por ahí he encontrado la posible manera de comprobar los valores Smart de nuestros discos. Hay dos maneras de comprobarlo en VMware ESXi, y puede hacerse a través de SSH (posiblemente también a través de PowerCLI, pero yo no soy un experto en la materia)
Vamos a ver qué te puedes encontrar mirando a través de la SSH. En primer lugar, conecta vía SSH a tu ESXi e introduce este comando:
esxcli storage core device list
Muestra la lista de los discos duros y dispositivos Flash conectados a este host, incluyendo volúmenes conectados mediante iSCSI, así que asegúrate de buscar el disco local. Luego, se puede añadir el id de hardware de la unidad en particular al final de esta manera:
esxcli storage core device smart get -d naa.xxxxxxxxxxxxxxx
Puedes obtener los mismos resultados para todos los discos de una sola vez invocando un script que se encuentra en esta carpeta que forma parte de la ayuda de VMware:
/usr/lib/vmware/vm-support/bin
El script smartinfo.sh te da información más superficial que cualquier información Smart en la GUI (clientes basados en web o Windows), pero es sólo una herramienta informativa para comprobar el estado de los SSDs (por ahora).
Creo que podríamos ver alguna información de más aquí, si los proveedores de almacenamiento pudieran integrar los valores conocidos de los dispositivos flash certificados más reconocidos del mercado (a través de la interfaz de usuario) por ejemplo cuántos días (horas) los dispositivos pueden ejecutarse sin riesgo o informaciones más detalladas.
Por ejemplo, también podría verse cuánto espacio reservado queda en el SSD como algunos fabricantes que utilizan el espacio no utilizado para mantenerlo como reserva cuando el SSD comienza a deteriorarse.
Bueno amigo. Hasta aquí por hoy. Espero que te haya gustado y me despido de ti hasta la semana que viene. Que tengas una feliz semana.
Gracias por leer nuestro blog, participar y compartir.